MICROPILOTES

Soluciones de cimentación de micropilotes en Murcia, Albacete, Alicante y Almería
MICROPILOTES PERFORADOS
¿Cómo pueden ayudarme los micropilotes a solucionar mis problemas
con la estructura de mi vivienda?

Como su nombre indica son pilotes de dimensiones más pequeñas, normalmente entre 150 y 200 mm. Es una Técnica que se inventó en la década de 1950. Se concibió como un sistema de recalce para estabilizar viviendas/edificios/estructuras que habían asentado.
Inicialmente soportaban poca carga y se colocaban mayor número por pilar como si fueran la raíz de un árbol, de ahí su nombre inicial “Palo radice”.
El micropilote ha evolucionado de tal manera que actualmente se utiliza tanto para obras nuevas como para recalce de cimentaciones de edificios o de cualquier tipo de estructura. Además, su evolución, ha permitido reducir el número de micropilotes a emplear en cada pilar. Actualmente en España es una técnica totalmente reconocida y adoptada técnicamente. Ha superado al pilotaje en el número de aplicaciones. Un micropilote está formado en toda su longitud por un tubo de acero y cemento que rellena y rodea a dicho tubo.
- Micropilotes perforados
- Micropilotes perforados
- Micropilotes perforados
Ventajas y garantías en la utilización de micropilotes perforados

Esta técnica presenta una serie de ventajas y se puede emplear:
- En recalces de cimentaciones de viviendas o de cualquier tipo de estructura, que han sufrido un asiento que se manifiesta en fisuras y grietas. Al igual que el pilotaje, transmite las cargas a capas más profundas, por lo que, en el caso de recalce de cimentaciones, una vez realizados, a la estructura no le afecta la causa que haya originado el asentamiento, aunque persista. Es una técnica muy recomendable para arcillas expansivas.
- En solares donde el acceso de máquinas de pilotes no sea posible. Las dimensiones de las máquinas de micropilotes son mucho menores que las de los pilotes.
- En terrenos donde ninguno de los distintos tipos de pilotes se pueda utilizar. Los útiles de perforación de las máquinas de micropilotes permiten perforar cualquier tipo de terreno.
br/>
En CIMIENTOS todos nuestros cálculos cumplen la normativa vigente y son visados por Colegio Profesional con una garantía de 10 años.
Preguntas frecuentes:
- Contención de taludes.
- Obras nuevas de todo tipo.
- Recalce.
- Contención para la ejecución de sótanos.
- Perforación en terrenos donde otras técnicas fracasan, etc.
MICROPILOTES HINCADOS
Técnica para el recalce de cimentaciones de viviendas o cualquier tipo de estructura.

Técnica inventada en EE.UU a finales del siglo XIX. Esta técnica se trata de hincar un tubo metálico mediante un elemento hidráulico.
Los micropilotes hincados es una técnica que se inventó para el recalce de cimentaciones de viviendas o cualquier tipo de estructura, aunque también se puede utilizar en obras nuevas con dimensiones muy reducidas. Por ejemplo, la cimentación de un foso de ascensor.
- Reparación de grietas en fachadas
- Micropilotes hincados
- Micropilotes hincados
Ventajas y garantías en la utilización de micropilotes hincados

Esta técnica presenta una serie de ventajas:
- Es poco invasiva. No requiere de grandes trabajos preliminares.
- La hinca del micropilote es una prueba de carga en si misma. Permite verificar “in situ” la carga real que puede alcanzar el micropilote.
- Permite detectar en cada punto de la instalación posibles variaciones locales del terreno que no se han encontrado en los estudios geotécnicos previos efectuando así las correcciones necesarias durante la obra.
- Los micropilotes hincados reducen drásticamente los asentamientos primarios.
- Al realizarse la hinca mediante un elemento hidráulico no se producen vibraciones que afecten a cualquier elemento estructural o tabiquería.
- Todos los trabajos están monitorizados con niveles laser. Conocemos en tiempo real la respuesta de la estructura.
Preguntas frecuentes:
OFRECEMOS UN SERVICIO A TU MEDIDA...

Visita técnica
¡GRATUITA!

Presupuesto
SIN COMPROMISO
